La primera cuarentena por COVID-19 tenia todos los ingredientes necesarios para que sinti茅ramos mucho miedo y ansiedad. Era una situaci贸n completamente desconocida, provocada por una enfermedad mortal que nos oblig贸 a aislarnos de nuestros seres queridos y nos apart贸 de nuestra rutina.
La gente hizo todo lo que
pudo para afrontar la ansiedad por la cuarentena: muchos empezaron a
cocinar,, ver pel铆culas y series y otros buscaron
refugio en la m煤sica.
Entendiendo que la m煤sica
puede evocar emociones poderosas y alterar nuestro estado de 谩nimo o aliviar
nuestro malestar, un equipo de investigadores israel铆es aprovech贸 la cuarentena
para explorar c贸mo las personas utilizaban la m煤sica para regular sus emociones
y afrontar la ansiedad.
El equipo distribuy贸 200
encuestas que evaluaban los cambios en los h谩bitos de escuchar m煤sica durante
la cuarentena y les preguntaron si hab铆an incrementado el consumo de m煤sica,
qu茅 cambios a nivel emocional hab铆an experimentado y las razones por las cuales
escuchan m煤sica.
Resultados
- El 48% de los participantes dijo que hab铆a
incrementado su consumo de m煤sica durante la cuarentena.
- El 51% report贸 que usaba la m煤sica para mejorar su
estado de 谩nimo.
- El 49% manifest贸 que el uso de m煤sica increment贸 su
energ铆a.
- El 46% afirm贸 que la m煤sica los ayud贸 a
relajarse.
- El 48% declar贸 que usaba la m煤sica como ruido de
fondo mientras hac铆an otras actividades.
Los investigadores
tambi茅n les pidieron a los participantes que reflexionaran sobre c贸mo les ayud贸
escuchar m煤sica durante la cuarentena y la respuesta m谩s frecuente se relacion贸
con la regulaci贸n emocional. En concreto el 75% dijo que escuchar m煤sica les
ayud贸 a regular sus emociones displacenteras como el miedo, la tristeza y la
soledad.
Tambi茅n encontraron que escuchar m煤sica se correlacion贸 con el incremento en el sentimiento de pertenencia, destino compartido, hermandad y conexi贸n con los dem谩s. En resumen, los hacia sentir menos solos.
Sobre este 煤ltimo
hallazgo la coautora de la investigaci贸n, Naomi Ziv, explic贸:
El hallazgo m谩s
interesante, en mi opini贸n, es que los aumentos en el uso de la m煤sica se
asociaron m谩s fuertemente con las emociones relacionadas con la conexi贸n con
los dem谩s. Esto parece sugerir que, al menos en circunstancias tan
extraordinarias como el encierro, la m煤sica puede desempe帽ar un papel social
importante en la creaci贸n de un sentido de pertenencia al grupo y posiblemente
ayudar a sobrellevar la situaci贸n.
Limitaciones
El estudio es muy
interesante, pero tuvo dos limitaciones importantes que hay que mencionar:
- El estudio es de tipo retrospectivo y solo se vali贸
de los reportes de los participantes. No aplic贸 pruebas psicol贸gicas
estandarizadas que permitieran evaluar el impacto de la m煤sica.
- El tama帽o de la muestra fue bastante peque帽o, lo que
dificulta estudiar con m谩s precisi贸n la relaci贸n entre las variables
(m煤sica, emociones, edad, etc.).
Conclusi贸n
Aun con dichas
limitaciones, los resultados de esta investigaci贸n corroboran los hallazgos de
estudios previos sobre el rol de la m煤sica en la vida de las personas y c贸mo la
utilizaron para afrontar la incertidumbre que vivieron en momentos tan
dif铆ciles como la primera cuarentena. Adem谩s los ayud贸 a sentirse m谩s
conectados con sus amigos y grupos sociales en momentos donde no pod铆an verlos
ni salir de sus casas.