Tu Emisora Alternativa y Comunitaria

Somos la Alegr矛a y la Vida en tremenda lucha contra la tristeza y la muerte.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

P谩ginas

jueves, 19 de agosto de 2021

La m煤sica: un refugio en los momentos m谩s dif铆ciles de la cuarentena

La primera cuarentena por COVID-19 tenia todos los ingredientes necesarios para que sinti茅ramos mucho miedo y ansiedad. Era una situaci贸n completamente desconocida, provocada por una enfermedad mortal que nos oblig贸 a aislarnos de nuestros seres queridos y nos apart贸 de nuestra rutina. 

La gente hizo todo lo que pudo para afrontar la ansiedad por la cuarentena: muchos empezaron a cocinar,, ver pel铆culas y series y otros buscaron refugio en la m煤sica. 

Entendiendo que la m煤sica puede evocar emociones poderosas y alterar nuestro estado de 谩nimo o aliviar nuestro malestar, un equipo de investigadores israel铆es aprovech贸 la cuarentena para explorar c贸mo las personas utilizaban la m煤sica para regular sus emociones y afrontar la ansiedad. 

El equipo distribuy贸 200 encuestas que evaluaban los cambios en los h谩bitos de escuchar m煤sica durante la cuarentena y les preguntaron si hab铆an incrementado el consumo de m煤sica, qu茅 cambios a nivel emocional hab铆an experimentado y las razones por las cuales escuchan m煤sica.

Resultados

  • El 48% de los participantes dijo que hab铆a incrementado su consumo de m煤sica durante la cuarentena.
  • El 51% report贸 que usaba la m煤sica para mejorar su estado de 谩nimo. 
  • El 49% manifest贸 que el uso de m煤sica increment贸 su energ铆a.
  • El 46% afirm贸 que la m煤sica los ayud贸 a relajarse. 
  • El 48% declar贸 que usaba la m煤sica como ruido de fondo mientras hac铆an otras actividades.

Los investigadores tambi茅n les pidieron a los participantes que reflexionaran sobre c贸mo les ayud贸 escuchar m煤sica durante la cuarentena y la respuesta m谩s frecuente se relacion贸 con la regulaci贸n emocional. En concreto el 75% dijo que escuchar m煤sica les ayud贸 a regular sus emociones displacenteras como el miedo, la tristeza y la soledad.

Tambi茅n encontraron que escuchar m煤sica se correlacion贸 con el incremento en el sentimiento de pertenencia, destino compartido, hermandad y conexi贸n con los dem谩s. En resumen, los hacia sentir menos solos. 

Sobre este 煤ltimo hallazgo la coautora de la investigaci贸n, Naomi Ziv, explic贸: 

El hallazgo m谩s interesante, en mi opini贸n, es que los aumentos en el uso de la m煤sica se asociaron m谩s fuertemente con las emociones relacionadas con la conexi贸n con los dem谩s. Esto parece sugerir que, al menos en circunstancias tan extraordinarias como el encierro, la m煤sica puede desempe帽ar un papel social importante en la creaci贸n de un sentido de pertenencia al grupo y posiblemente ayudar a sobrellevar la situaci贸n.

Limitaciones

El estudio es muy interesante, pero tuvo dos limitaciones importantes que hay que mencionar:

  • El estudio es de tipo retrospectivo y solo se vali贸 de los reportes de los participantes. No aplic贸 pruebas psicol贸gicas estandarizadas que permitieran evaluar el impacto de la m煤sica. 
  • El tama帽o de la muestra fue bastante peque帽o, lo que dificulta estudiar con m谩s precisi贸n la relaci贸n entre las variables (m煤sica, emociones, edad, etc.).

Conclusi贸n

Aun con dichas limitaciones, los resultados de esta investigaci贸n corroboran los hallazgos de estudios previos sobre el rol de la m煤sica en la vida de las personas y c贸mo la utilizaron para afrontar la incertidumbre que vivieron en momentos tan dif铆ciles como la primera cuarentena. Adem谩s los ayud贸 a sentirse m谩s conectados con sus amigos y grupos sociales en momentos donde no pod铆an verlos ni salir de sus casas. 

 Referencia: Ziv, N., & Hollander-Shabtai, R. (2021). Music and COVID-19: Changes in uses and emotional reaction to music under stay-at-home restrictions. Psychology of Music. https://doi.org/10.1177/03057356211003326

 Tomado de: https://watson.psyciencia.com/issues/la-musica-un-refugio-en-los-momentos-mas-dificiles-de-la-cuarentena-727480

s谩bado, 14 de agosto de 2021

Programaci贸n Agosto 2021


 

viernes, 31 de julio de 2020

Un minuto de aplausos para las y los m茅dicos de la Patria.


El pasado domingo 26 de julio nuestra parroquia se uni贸 al vivan las y los m茅dicos de la patria. Actividad convocada por Jorge Rodr铆guez, vicepresidente sectorial de Comunicaci贸n, Cultura y Turismo, desde las 08:00 pm se dej贸 escuchar el merecido homenaje a trabajadoras y trabajadores de la Salud quienes se han entregado a cuidar y salvaguardar la salud de todas y todos los habitantes de nuestra comunidad como parte de la batalla contra la pandemia del Covid-19.

Con un sencillo pero sentido minuto de aplausos el pueblo venezolano homenajeo por todo su esfuerzo y sacrificio a hombres y mujeres por su aporte para garantizar el derecho a la salud. Homenaje que no solo fue en nuestro parroquia sino en todo el territorio nacional “El pueblo organizado, junto con el personal sanitario, entre ellos enfermeros, m茅dicas y m茅dicos, camilleros y todos lo que tienen relaci贸n directa con el tema de la salud, no han dejado de realizar pruebas r谩pidas, las visitas casa por casa, para evitar la propagaci贸n del virus”. Desde Radio Macarao se homenajeo con una programaci贸n especial, en reconocimiento de su trabajo, as铆 como la presentaci贸n de un v铆deo con un minuto de aplauso.




Misi贸n y Visi贸n




Fundaci贸n: 22 de abril de 2002.

Nombre: Fundaci贸n Radio Macarao

Rif J-30972239-5

Nit. 0267076847

Dial: 100.3 Frecuencia Modulada.

Eslogan: Su Emisora Alternativa y Comunitaria

 

Lema: “Somos la Alegr铆a y la Vida en tremenda lucha  contra la Tristeza y la Muerte”

Argimiro Gabald贸n 


Valores:

        Inclusi贸n, SolidaridadLealtadHonestidad 

        Tolerancia, Respeto, Amor, Compromiso.

 


Misi贸n

Asegurar la comunicaci贸n libre y plural de los miembros de la comunidad y zonas adyacentes garantizando la igualdad de oportunidades y promoviendo la participaci贸n protag贸nica para lograr un mayor y mejor nivel de desarrollo socio-cultural mediante la formaci贸n e informaci贸n

 

Visi贸n

Ser la fundaci贸n l铆der en materia de radiodifusi贸n sonora, comunitaria, identificada en materias educativas, culturales, deportivas y recreativas.   Asegurando la participaci贸n activa, emprendedora, solidaria  y 茅tica de la comunidad en los procesos de transformaci贸n que vive el pa铆s.